Blog

Home / Archive by category "Blog"
Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos

Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos

Los próximos días 3 y 4 de junio organizamos, dentro del proyecto Libera «1m2 contra la Basuraleza», una limpieza Nacional de fondos marinos y playas. Más de 30 puntos en nuestra geografía y varios internacionales que unirán a miles de voluntarios en esta iniciativa. Como en limpiezas anteriores, los residuos serán categorizados, pesados y subidos…

Continue Reading
Little Big Seahorse

Little Big Seahorse

Tenemos nuevo proyecto: Little big Seahorse. Con el apoyo de los clubes y centros de buceo pertenecientes a la Red de Vigilantes Marinos vamos a trabajar en la conservación de las colonias aisladas de caballitos de mar. Un proyecto muy completo en cuanto a metodología y acciones futuras de conservación y recuperación. Esta iniciativa ha…

Continue Reading
Finaliza  la VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

Finaliza la VIII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

En total en esta campaña, se han recogido unos 6.500 kilos de basuras marinas. Los residuos marinos ocasionan serios problemas a los ecosistemas subacuáticos, ya que pueden ser ingeridos por la fauna, los animales se pueden ver enredados o atrapados por ellos y, además, en numerosas ocasiones generan contaminación que degrada el ecosistema. En cuanto a la…

Continue Reading
Gran limpieza Nacional de Fondos Marinos

Gran limpieza Nacional de Fondos Marinos

El fin de semana del 11 y 12 de junio los clubes y centros de buceo de la Red se unirán a la iniciativa «1m2 por la Naturaleza» que impulsa el proyecto LIBERA. Por el momento hay más de 30 puntos de nuestro litoral donde nuestros voluntarios realizarán una limpieza de fondos marinos y playas….

Continue Reading
Mediterráneo ¿Mare Nostrum?

Mediterráneo ¿Mare Nostrum?

Oceánidas finaliza el rodaje de un nuevo documental sobre Ciencia Ciudadana. Participación, compromiso ciudadano, responsabilidad empresarial, investigación, residuos y gestión de los mismos han sido los temas clave en su desarrollo. Una coproducción en la que han participado Azul Media, Oceánidas y Canal Sur Radio y Televisión. Su estreno será el próximo 18 de mayo…

Continue Reading
VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos La Red de Vigilantes Marinos canjeará los kilos de residuos marinos retirados por comida para el Banco de Alimentos Los buceadores actuarán en más de 35 puntos en un solo fin de semana El fin de semana del 25 y 26 de septiembre unos mil buceadores voluntarios de…

Continue Reading
¿Quieres saber lo que hacen nuestros voluntarios?

¿Quieres saber lo que hacen nuestros voluntarios?

El programa «Solidarios» de la televisión pública andaluza nos hizo un reportaje sobre el proyecto de voluntariado que impulsamos y coordinamos desde Oceánidas, la Red de Vigilantes Marinos. Este trabajo audiovisual retrata muy bien su objetivo y funcionamiento.          

Continue Reading
¿Mare Nostrum?

¿Mare Nostrum?

Oceánidas inicia el rodaje de un nuevo documental sobre Ciencia Ciudadana. Participación, compromiso ciudadano, responsabilidad empresarial, investigación, residuos y gestión de los mismos serán claves en su desarrollo.  

Continue Reading
Buceadores de la Red de Vigilantes Marinos retiran 6,5 toneladas de residuos

Buceadores de la Red de Vigilantes Marinos retiran 6,5 toneladas de residuos

Este fin de semana han realizado las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera en unos 40 puntos del país. Unos mil voluntarios de prácticamente todas las comunidades y ciudades autónomas aúnan esfuerzos para retirar residuos de los fondos marinos de forma simultánea. A falta de contabilizar los resultados obtenidos en las limpiezas de esta tarde, los Vigilantes Marinos han conseguido eliminar en esta campaña casi seis toneladas y media de basura. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención del COVID-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correctamente. Aunque estos elementos están ya presentes entre los residuos recogidos, se espera que su presencia en el mar aumente cuando llegue la temporada de lluvias. LIMPIEZA A NIVEL INTERNACIONAL Estos resultados se integran en la VI Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos, que como cada año se realiza de forma simultánea en numerosos enclaves del litoral español, a los que en las últimas ediciones se unen también algunos puntos de interior en pantanos y ríos. Como consecuencia de las medidas de prevención frente al coronavirus, este año se ha limitado la participación a través de los diferentes clubes y se han organizado las limpiezas tomando medidas especiales de seguridad. De hecho, en esta campaña no se están haciendo recogidas de residuos por playa de forma multitudinaria, como en años anteriores. Aún así, la Red de Vigilantes ha conseguido movilizar a unos mil voluntarios, que realizan sus actuaciones en  Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla. A ellos se suman otros de Cabo Verde, Colombia, Brasil y Perú. La Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos es factible gracias a la implicación personal de los más de mil buceadores que integran la Red de Vigilantes Marinos. Esta Red es una iniciativa de la ONG Oceánidas compuesta mayoritariamente por submarinistas que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. En sus actuaciones, como es el caso de esta limpieza conjunta de fondos, la organización cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) y la Asociación Vertidos Cero. Como gran novedad de este año, la Red de Vigilantes ha conseguido cerrar un acuerdo con Pescanova para que esta empresa done alimentos…

Continue Reading
La Reina Emérita Dª Sofía y la Red de Vigilantes Marinos

La Reina Emérita Dª Sofía y la Red de Vigilantes Marinos

Coincidiendo con el Día Internacional de la Limpieza de Playas, S.M. la Reina Sofía ha participado hoy en la retirada de residuos realizada esta mañana por los buceadores y voluntarios por tierra de la Red de Vigilantes Marinos, en la playa de la Cala del Moral, en Málaga, mostrando así su apoyo al Proyecto Libera….

Continue Reading

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies