Los días 16 y 17 de septiembre tendrá lugar la IX Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos. Más de 35 playas en nuestra geografía nacional y varios puntos internacionales unirán a miles de voluntarios en esta acción.
Continue Reading
Los días 16 y 17 de septiembre tendrá lugar la IX Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos. Más de 35 playas en nuestra geografía nacional y varios puntos internacionales unirán a miles de voluntarios en esta acción.
Continue ReadingDiving & Cleaning ¡Tenemos nuevo proyecto! Los clubes y centros de buceo de la Red de Vigilantes Marinos vamos a realizar 100 limpiezas de fondos marinos someros este verano. Se van a realizar exclusivamente por buceadores, que uniendo su afición a su compromiso ambiental, van a realizar estas recogidas de residuos, los pesarán, caracterizarán y…
Continue ReadingVigilantes Marinos retiran casi 5 toneladas de residuos este fin de semana Los buceadores voluntarios de la Red de Vigilantes Marinos vuelven a poner sobre la mesa el grave problema ambiental de las basuras marinas. En sólo dos días, han retirado del litoral español un total de 4.803 kilos de residuos, en los casi 40…
Continue ReadingDentro del proyecto Save Little Big Seahorse ya se ha efectuado una primera exploración en el embarcadero de Calahonda ( Granada). Varios ejemplares de Hippocampus común habitan estos fondos entre distintos residuos, ( cabos, redes abandonadas, artes de pesca, etc). El Club C.U.B , perteneciente a la Red de Vigilantes Marinos, será en centro encargado…
Continue ReadingEL Documental «Mediterráneo ¿Mare Nostrum?» realizado en coproducción con Azul Media y Canal Sur Televisión ya ha sido finalizado y estrenado en la cadena autonómica. Se presentó en Marlice 2022 y ahora inicia un periplo de festivales internacionales. Un documental que pone en valor el voluntariado, la Ciencia Ciudadana y la problemática de los residuos…
Continue ReadingDentro del proyecto Save Little Big Seahorse ya se ha efectuado una primera exploración en la Bahía de Algeciras. Varios ejemplares de Hippocampus guttulatus habitan estos fondos entre distintos residuos, ( cabos, redes abandonadas, artes de pesca, etc) y restos de lo que un día fue una extensa pradera de fanerógamas marinas. El Club CIES,…
Continue ReadingOceánidas recibe el Premio “Espiga de Oro 2022”, otorgado por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) por, y citamos: “nuestra aportación y apoyo a esta institución que trabaja para mejorar la calidad de vida de las familias y personas en situación de extrema necesidad”. Durante tres años consecutivos la Red de Vigilantes Marinos…
Continue ReadingEn total en esta campaña, se han recogido unos 6.500 kilos de basuras marinas. Los residuos marinos ocasionan serios problemas a los ecosistemas subacuáticos, ya que pueden ser ingeridos por la fauna, los animales se pueden ver enredados o atrapados por ellos y, además, en numerosas ocasiones generan contaminación que degrada el ecosistema. En cuanto a la…
Continue ReadingTenemos nuevo proyecto: Little big Seahorse. Con el apoyo de los clubes y centros de buceo pertenecientes a la Red de Vigilantes Marinos vamos a trabajar en la conservación de las colonias aisladas de caballitos de mar. Un proyecto muy completo en cuanto a metodología y acciones futuras de conservación y recuperación. Esta iniciativa ha…
Continue ReadingEn total en esta campaña, se han recogido unos 6.500 kilos de basuras marinas. Los residuos marinos ocasionan serios problemas a los ecosistemas subacuáticos, ya que pueden ser ingeridos por la fauna, los animales se pueden ver enredados o atrapados por ellos y, además, en numerosas ocasiones generan contaminación que degrada el ecosistema. En cuanto a la…
Continue Reading